Transporte público en Lisboa: Que saber antes de utilizarlo
Las opciones de transporte público en Lisboa no solo son económicas y eficientes, sino que también ofrecen una manera cómoda de explorar la ciudad y sus diversas atracciones, asegurando que puedas moverte fácilmente y disfrutar al máximo de tu visita
Miradores
Rutas
Excursiones
Transporte público en Lisboa
El transporte público en Lisboa es eficiente y accesible, facilitando el desplazamiento por toda la ciudad. La red incluye metro, autobuses, tranvías y trenes, conectando los principales puntos de interés y barrios de manera conveniente. Los servicios son puntuales y económicos, ofreciendo una excelente opción para explorar Lisboa sin necesidad de un coche.
Metro de Lisboa
El Metro de Lisboa es una de las formas más rápidas y eficientes de moverse por la ciudad. Con cuatro líneas (azul, amarilla, verde y roja), el metro conecta los principales puntos de interés y barrios de Lisboa, facilitando el acceso a diferentes áreas sin el estrés del tráfico. El metro opera desde las 6:30 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada, con trenes frecuentes que hacen que los tiempos de espera sean cortos.
Los billetes se pueden comprar en las máquinas automáticas de las estaciones y el costo de un viaje sencillo es de 1.50 euros. Para una mayor comodidad y ahorro, se recomienda utilizar la tarjeta Viva Viagem, que permite recargar viajes y ofrece opciones de pases diarios. El metro es especialmente útil para llegar al aeropuerto (línea roja) y para moverse rápidamente entre las zonas turísticas y comerciales de la ciudad.
Tranvías de Lisboa
Los tranvías de Lisboa son no solo un medio de transporte práctico, sino también una atracción en sí mismos. Estos vehículos históricos recorren las calles más estrechas y empinadas de la ciudad, ofreciendo una manera encantadora de explorar barrios como Alfama, Graça y Bairro Alto. Los tranvías operan desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, con billetes que se pueden comprar a bordo por 3 euros.
La tarjeta Viva Viagem también es válida en los tranvías, lo que facilita los trasbordos entre diferentes medios de transporte público. Los tranvías son ideales para quienes desean combinar el transporte con una experiencia turística única, disfrutando de las vistas y la atmósfera histórica de Lisboa. Tarjetas turísticas en Lisboa
Autobuses de Lisboa
Los autobuses de Lisboa complementan el sistema de transporte público, cubriendo áreas que no son accesibles por metro o tranvía. La red de autobuses es extensa, con servicios que operan desde temprano en la mañana hasta medianoche, y algunas líneas nocturnas que aseguran el transporte durante las 24 horas.
Los billetes cuestan 2 euros si se compran a bordo, pero es más económico utilizar la tarjeta Viva Viagem, que permite realizar múltiples viajes en autobuses, metro y tranvías. Los autobuses son particularmente útiles para llegar a zonas más periféricas y menos turísticas, así como para desplazarse durante horas en las que el metro y los tranvías no están operativos. Las paradas están bien señalizadas y los autobuses son una opción cómoda para moverse por la ciudad, con acceso a Wi-Fi en muchas de las rutas
Trenes suburbanos (CP)
Los trenes suburbanos de CP (Comboios de Portugal) son una excelente opción para quienes desean explorar las áreas circundantes de Lisboa. Estos trenes conectan la ciudad con localidades cercanas como Sintra, Cascais y Estoril, ofreciendo un servicio rápido y conveniente. Los trenes operan con frecuencia desde temprano en la mañana hasta la medianoche. Los billetes pueden comprarse en las estaciones o utilizar la tarjeta Viva Viagem para mayor comodidad. Por ejemplo, un viaje de ida a Sintra o Cascais cuesta aproximadamente 2.25 euros. Estos trenes son ideales para excursiones de un día, permitiendo a los viajeros disfrutar de las playas, paisajes y monumentos históricos de las cercanías de Lisboa.
Elevadores
Los elevadores en Lisboa, como el icónico Elevador de Santa Justa, son tanto un medio de transporte como una atracción turística. El Elevador de Santa Justa conecta la Baixa con el Chiado y ofrece vistas espectaculares de la ciudad desde su plataforma superior. Otro elevador importante es el Ascensor do Castelo, que facilita el acceso desde la Baixa hasta el Castillo de São Jorge. Estos elevadores son esenciales para superar las colinas empinadas y explorar diferentes barrios sin esfuerzo. Los billetes para el Elevador de Santa Justa cuestan alrededor de 5.30 euros, incluyendo el acceso a la plataforma de observación. Los elevadores son una opción cómoda y ofrecen una experiencia histórica y visual de Lisboa.
Lisboa cuenta con tres funiculares históricos: el Elevador da Glória, el Elevador da Bica y el Elevador do Lavra. Estos funiculares ofrecen una forma pintoresca y práctica de superar las empinadas colinas de la ciudad. El Elevador da Glória conecta la Praça dos Restauradores con el mirador de São Pedro de Alcântara, el Elevador da Bica sube desde el barrio de Bica hasta el Bairro Alto, y el Elevador do Lavra conecta la Avenida da Liberdade con el barrio de Torel. Los billetes cuestan aproximadamente 3.80 euros para un viaje sencillo, y también se pueden usar la tarjeta Viva Viagem para un acceso más económico. Los funiculares no solo facilitan el transporte, sino que también ofrecen vistas panorámicas y una experiencia única de la histórica Lisboa.
Ferries (Transtejo y Soflusa)
Los ferries de Transtejo y Soflusa conectan Lisboa con la otra orilla del río Tajo, proporcionando una forma económica a y agradable de cruzar el río. Estos servicios de ferry operan con frecuencia durante todo el día, facilitando el acceso a localidades como Cacilhas, Seixal y Barreiro. Los billetes cuestan entre 1.30 y 2.60 euros, dependiendo del destino, y pueden comprarse en las terminales o usando la tarjeta Viva Viagem. Los ferries ofrecen una oportunidad única para disfrutar de vistas panorámicas de Lisboa desde el agua, y son una opción práctica para quienes desean explorar más allá del centro de la ciudad. Rutas y Horarios
¿Merece la pena moverse en transporte publico en Lisboa? Mi experiencia
Moverse en transporte público en Lisboa merece la pena, pero con matices. La ciudad cuenta con tranvías históricos, autobuses y una red de metro eficiente, lo que hace que sea relativamente fácil desplazarse sin necesidad de coche. Usar el transporte público es una gran opción para llegar a zonas más alejadas, como Belém o el Parque de las Naciones, y evita los problemas de aparcamiento y el tráfico del centro.
Sin embargo, Lisboa es famosa por sus colinas y calles empedradas, lo que hace que caminar pueda ser cansado y que algunas rutas de tranvía sean lentas o estén abarrotadas de turistas. Además, aunque el metro es práctico, su cobertura no es tan amplia como en otras capitales europeas. Para moverse por el centro, muchas veces es más cómodo y rápido ir a pie, pero para trayectos más largos, el transporte público sigue siendo una opción recomendable y económica.
Moverme en transporte público por Lisboa fue una experiencia de contrastes. Subir a los tranvías históricos fue una de las cosas que más disfruté, especialmente el icónico Tranvía 28, que atraviesa algunos de los barrios más bonitos de la ciudad. Sin embargo, la realidad es que muchas veces estaba tan lleno que apenas se podía ver el paisaje o moverse con comodidad.
El metro me pareció una opción práctica y rápida para ciertas distancias, aunque noté que no cubre todas las zonas turísticas, lo que me obligó a combinarlo con autobuses. En algunos trayectos, sobre todo hacia Belém, los autobuses funcionaron bien, aunque en horas punta podían ser un poco lentos.
En general, usar el transporte público en Lisboa fue útil y económico, pero también aprendí que hay que elegir bien cuándo y cómo usarlo. A veces, caminar era la mejor opción, sobre todo en los barrios más céntricos, donde las distancias son cortas y las vistas, inolvidables.
Los Ferrys y todo lo que necesitas saber sobre Lisboa en el mapa
Las preguntas que se hacen los viajeros sobre el transporte publico en Lisboa
¿Cuáles son los principales medios de transporte público en Lisboa?
Lisboa cuenta con metro, tranvías, autobuses, funiculares y ferris. La red es eficiente y cubre la mayoría de los puntos turísticos.
¿Cuál es la mejor tarjeta para usar el transporte público en Lisboa?
Las opciones más recomendadas son la Viva Viagem, que permite pagar viajes individuales o cargar saldo con la tarifa "Zapping", y la Lisboa Card, que ofrece viajes ilimitados y descuentos en atracciones.
¿Cuánto cuesta el transporte público en Lisboa?
El billete sencillo cuesta alrededor de 1,80 € en metro y 3 € en tranvía. Con la tarjeta Viva Viagem y la tarifa Zapping, los precios son más económicos.
¿Dónde comprar billetes y tarjetas de transporte en Lisboa?
Se pueden comprar en máquinas de metro, estaciones de tren, quioscos y algunas tiendas.
¿Cómo funciona el metro de Lisboa?
Tiene cuatro líneas (azul, amarilla, verde y roja) y opera de 6:30 a 1:00. Es la forma más rápida de moverse por la ciudad.
¿Los tranvías son una buena opción para moverse por Lisboa?
Sí, especialmente el famoso Tranvía 28, que recorre barrios históricos. Sin embargo, pueden estar llenos de turistas en horas punta.
¿El transporte público de Lisboa es accesible para personas con movilidad reducida?
El metro es la opción más accesible, aunque algunas estaciones antiguas no tienen ascensores. Los tranvías y autobuses pueden ser menos accesibles.
¿Es seguro usar el transporte público en Lisboa?
Sí, pero en zonas turísticas y en tranvías concurridos es recomendable estar atento a los carteristas.
¿Cómo se paga el ferry para cruzar el río Tajo?
Los ferris aceptan la tarjeta Viva Viagem y conectan Lisboa con localidades como Cacilhas y Almada.
¿Hay transporte público disponible desde el aeropuerto de Lisboa al centro?
Sí, la línea roja del metro conecta el Aeropuerto Humberto Delgado con el centro. También hay autobuses y taxis disponibles.
En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
En Viajar a Lisboa, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.
¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.
🌍 Guías de viaje
Explora Lisboa con rutas auténticas y consejos para no perderte nada, ni lo típico ni lo escondido.
💡 Consejos útiles
Desde qué llevar hasta cómo moverte o ahorrar. Lo práctico también forma parte del encanto.
📖 Experiencias reales
Te cuento mis momentos más especiales por esta tierra mágica, sin filtros ni clichés.
¿Sabías que esta web la construimos juntos? Si crees que falta algo o tienes una sugerencia, no dudes en escribirme. Cada mensaje tuyo ayuda a mejorar esta guía para otros viajeros ✈️
✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia?
¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.