Torre de Belém: Que saber antes de ir

Torre de Belém: Que saber antes de ir

La Torre de Belém es un símbolo de la era de los Descubrimientos y una joya de la arquitectura manuelina que no te puedes perder en tu visita a Lisboa.

Miradores en Lisboa

Miradores

Rutas por Lisboa

Rutas

Excursiones en Lisboa

Excursiones

La Torre de Belém es uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de Lisboa, ubicada a orillas del río Tajo en el barrio de Belém. Esta torre, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un símbolo del período de los Descubrimientos de Portugal y una obra maestra de la arquitectura manuelina.

Torre de Belém: Que saber antes de ir

Construida entre 1514 y 1519 bajo el reinado de Manuel I de Portugal, la Torre de Belém originalmente tenía la función de defender la entrada al puerto de Lisboa y servir como una puerta ceremonial a la ciudad. Fue diseñada por el arquitecto Francisco de Arruda y se erigió en una pequeña isla en medio del río Tajo, aunque hoy está conectada a la orilla debido a la recesión del río. La torre también sirvió como prisión y faro en diferentes momentos de su historia

La Torre de Belém es un excelente ejemplo del estilo manuelino, caracterizado por su elaborada ornamentación y elementos decorativos inspirados en los viajes de descubrimiento portugueses. La torre cuenta con una mezcla de estilos góticos y renacentistas, y está adornada con motivos marítimos, como cuerdas esculpidas en piedra y la cruz de la Orden de Cristo.

Información sobre la Torre de Belém

Merece la pena visitar la Torre de Belém en Lisboa

Visitar la Torre de Belém merece la pena porque es uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa y un símbolo de su historia marítima. Su ubicación junto al río Tajo, su arquitectura manuelina y su importancia como antigua fortaleza defensiva la convierten en una visita imprescindible. Subir a su mirador permite disfrutar de unas vistas espectaculares del río y de la ciudad, añadiendo un valor extra a la experiencia.

Sin embargo, al ser un punto turístico muy popular, suele haber largas colas para entrar, y su interior es relativamente pequeño, lo que puede hacer que la visita sea más breve de lo esperado. Aun así, su belleza exterior, el entorno y su historia hacen que valga la pena conocerla, incluso si solo se admira desde fuera mientras se disfruta de un paseo por la orilla del Tajo.

Mi experiencia visitando la Torre de Belém en Lisboa

Visitar la Torre de Belém fue como viajar atrás en el tiempo. Al acercarme, su silueta junto al Tajo me pareció imponente, como si aún vigilara la entrada de Lisboa, recordando la era de los grandes exploradores. La arquitectura manuelina, con sus detalles tallados en piedra y sus balcones decorados, hizo que me detuviera varios minutos solo para admirarla.

Subir a su mirador fue una de las mejores partes de la visita. Desde arriba, el río parecía infinito y la ciudad se mostraba desde una perspectiva completamente diferente. Sin embargo, el interior me pareció más reducido de lo que esperaba y la espera para entrar fue un poco larga. Aun así, la sensación de estar en un lugar con tanta historia y el simple hecho de caminar por sus estrechos pasillos hicieron que valiera totalmente la pena. Fue una de esas visitas que, más allá de la arquitectura o las vistas, te hacen sentir parte de algo mucho más grande.

Qué ver en la Torre de Belém

Torre de Belém (Tabla con Pestañas)

Estructura Exterior

Interior de la Torre

Terraza

La torre tiene una base cuadrada y está compuesta por cuatro pisos y una terraza. En el exterior, destacan los baluartes, las garitas de vigilancia con cúpulas, y la figura del rinoceronte, uno de los primeros rinocerontes esculpidos en la historia europea, que conmemora la llegada de este animal exótico a Lisboa en 1515.
El interior de la Torre de Belém está dividido en varias salas, cada una con su propia función histórica. La Sala del Gobernador y la Sala de los Reyes son algunas de las más notables, con ventanas que ofrecen vistas al río y a la ciudad. También hay una capilla pequeña con techos abovedados y decoraciones intrincadas.
La terraza de la torre ofrece una vista panorámica impresionante del río Tajo y los alrededores. Desde aquí, se puede apreciar la magnitud del Monumento a los Descubrimientos y el Monasterio de los Jerónimos, ambos situados cerca de la torre.

Que saber antes de visitar la Torre de Belém

Información sobre la Torre de Belém

Horarios de apertura

La torre está abierta al público todos los días, excepto los lunes y algunos días festivos. Los horarios de apertura varían según la temporada, por lo que es recomendable verificar antes de planificar la visita.

Precios y descuentos

La entrada a la torre tiene un costo, pero hay descuentos disponibles para estudiantes, personas mayores y familias. Además, la entrada es gratuita los domingos y días festivos hasta las 2 de la tarde para los residentes de Portugal.

Cómo llegar

Para llegar a la Torre de Belém, puedes tomar el tranvía 15 desde el centro de Lisboa, que te deja a pocos minutos a pie del monumento. También hay autobuses y trenes que conectan el centro de la ciudad con Belém.

Ubicación

Consejos para la visita

Es recomendable llegar temprano en la mañana o a última hora de la tarde para evitar las multitudes y disfrutar de una visita más tranquila. Además, llevar calzado cómodo es esencial, ya que hay muchas escaleras estrechas y empinadas dentro de la torre.

Powered by GetYourGuide

La Torre de Belém está rodeada por hermosos jardines y paseos junto al río, lo que la convierte en un lugar ideal para un paseo relajante. Cerca de la torre, puedes encontrar otros puntos de interés como el Monumento a los Descubrimientos y el Monasterio de los Jerónimos, así como la famosa pastelería Pastéis de Belém, donde puedes degustar los tradicionales pasteles de nata.

La Torre de Belém en Lisboa indicada en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

¿Organizando un viaje a Lisboa?

Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Lisboa

Aeropuertos

Donde Alojarse

Como moverse

Donde comer

Miradores en Lisboa

Miradores

Ir de compras en Miami

Excursiones

Rutas por Florida

Rutas por Lisboa

Imperdibles en Lisboa

Imperdibles

🧭 ¿Qué guía de Lisboa necesitas ahora mismo?

¿Qué saber? Consejos prácticos antes del viaje
¿Cuándo ir? Mejores épocas para viajar
Cómo llegar Rutas, vuelos y transportes
Evitar cuestas Lisboa sin esfuerzo
Accesibilidad Recursos para todos
Excursiones Sintra, Cascais y más
¿Cómo moverse? Transporte público y tips
Comida típica Sabores lisboetas
Imperdibles Lo que no te puedes perder
Fado La voz del alma portuguesa
Playas Escapadas al mar desde Lisboa
Barrios Explora la ciudad por zonas
Tarjetas turísticas Ahorra en entradas y transporte
⬅️ Desliza para ver más opciones ➡️
Vimi Vera ✍️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora