Rutas e Itinerarios
Consejos de Viaje
Qué hacer y qué ver
Que visitar
- Oporto: Guía completa
- Faro: Guía esencial
- Capilla de los Huesos: Que saber
- Isla Desierta: Guía esencial
- Playas: Guía esencial
- Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial
Vimi Vera

Lisboa es preciosa… pero empinada. Descubre las mejores zonas planas para pasear sin esfuerzo, qué tranvías y elevadores usar, y cómo planificar rutas sin subidas.
Entre tranvías vintage, miradores de ensueño y fachadas con alma, Lisboa también es famosa por algo más: sus cuestas. Pero no te preocupes, aquí te mostramos cómo recorrer la ciudad sin subir una montaña cada cinco minutos. Sí, se puede disfrutar de Lisboa… sin agotarse. 😉
Un ascensor histórico que conecta Baixa con Chiado y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Lisboa.
🎯 Consejo: Sube al atardecer para fotos inolvidables.
El tranvía más fotogénico de Lisboa. Sube desde Cais do Sodré hasta Bairro Alto con encanto.
🎯 Consejo: Ideal para ahorrar piernas… ¡y tener una gran postal!
Evita la empinada subida al Castillo de San Jorge desde Baixa. Gratis y práctico.
🎯 Consejo: Úsalo desde la Rua dos Fanqueiros con señalización clara.
El más famoso de Lisboa. Conecta zonas altas y bajas sin esfuerzo. Perfecto para conocer la ciudad sin agotarte.
🎯 Consejo: Mejor subir fuera de horas punta para evitar aglomeraciones.
El más antiguo de la ciudad. Sube desde Avenida da Liberdade hacia Jardim do Torel.
🎯 Consejo: Apto para quienes quieran evitar una cuesta muy vertical.
Desde Restauradores hasta el mirador de São Pedro de Alcântara. Corto pero salvador.
🎯 Consejo: Perfecto para llegar al Bairro Alto sin subir escaleras.
Conecta zonas centrales con transporte fácil y sin pendientes. Además, es una joya arquitectónica.
🎯 Consejo: Usa su entrada elevada como pasarela entre barrios.
Del metro al nivel superior del barrio, sin necesidad de subir ni una grada.
🎯 Consejo: Usa la salida hacia Largo do Chiado para un acceso más llano.
Te acercan suavemente hacia el castillo sin esfuerzo físico.
🎯 Consejo: Perfectas para conectar zonas bajas y altas sin notarlo.
Mercado y ascensor en uno. Perfecto para conectar con el castillo y barrios altos.
🎯 Consejo: Compra algo rico y ¡sube sin cargar peso!
Muchos centros comerciales y edificios permiten saltar pendientes verticales sin esfuerzo.
🎯 Consejo: Úsalos con estrategia para crear rutas “planas”.
Poco conocido, pero excelente para subir hacia el castillo sin cansancio.
🎯 Consejo: ¡Ideal si vas con niños o en día caluroso!
Estas opciones no solo facilitan el desplazamiento por las colinas empinadas de Lisboa, sino que también ofrecen oportunidades para disfrutar de las vistas y explorar algunas de las atracciones turísticas más encantadoras y populares de la ciudad.
Elevador histórico que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y conecta Baixa con Chiado.
El Ascensor de Santa Justa es un icónico elevador histórico que conecta la Baixa con el Chiado. Inaugurado en 1902, este ascensor de hierro forjado ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, incluido el Castillo de San Jorge y el río Tajo. Desde la plataforma superior, los visitantes tienen acceso directo al Convento do Carmo y al barrio de Chiado, conocido por sus tiendas elegantes, teatros y cafés históricos como A Brasileira, frecuentado por el poeta Fernando Pessoa. Ubicación

Famoso elevador que sube la empinada Rua da Bica.
El Elevador da Bica es uno de los funiculares más famosos de Lisboa, que sube la empinada Rua da Bica de Duarte Belo. Este pintoresco funicular ofrece una manera cómoda de evitar las cuestas y permite a los visitantes disfrutar de las vistas del barrio de Bica, conocido por sus calles estrechas y coloridas casas. Al llegar a la parte superior, se tiene fácil acceso al Bairro Alto, un barrio vibrante con una animada vida nocturna, numerosos bares, restaurantes y casas de fado. Ubicación

Conecta la Baixa con los alrededores del Castillo de São Jorge. El acceso se realiza en dos tramos: primero desde Rua dos Fanqueiros (cerca de la Praça do Comércio) y luego otro elevador hasta la cima del castillo.
El Ascensor do Castelo es una excelente manera de evitar las empinadas cuestas para llegar a los alrededores del Castillo de São Jorge. Este ascensor conecta la Baixa con el Castillo en dos tramos, comenzando en Rua dos Fanqueiros, cerca de la Praça do Comércio, y subiendo hasta la cima del castillo. El Castillo de São Jorge es una de las atracciones más importantes de Lisboa, ofreciendo vistas panorámicas sobre la ciudad y el río Tajo. Además del castillo, los visitantes pueden explorar el pintoresco barrio de Alfama, conocido por su laberinto de calles estrechas, casas históricas y la vibrante cultura del fado. Ubicación

Recorre las colinas de Alfama, Castelo y Chiado, ofreciendo vistas únicas de la ciudad.

El Tranvía 28 es uno de los tranvías más icónicos y populares de Lisboa, conocido por su recorrido a través de algunas de las colinas más empinadas y pintorescas de la ciudad. Este tranvía histórico recorre los barrios de Alfama, Castelo y Chiado, ofreciendo vistas únicas y una experiencia auténtica de Lisboa. A lo largo de su ruta, los pasajeros pueden disfrutar de monumentos y atracciones turísticas como la Catedral de Sé, el Monasterio de São Vicente de Fora, el Castillo de San Jorge y el Miradouro de Santa Luzia. El Tranvía 28 es una excelente manera de explorar la ciudad sin tener que subir y bajar las empinadas colinas a pie. Ubicación
El funicular más antiguo de Lisboa, que conecta la Avenida da Liberdade con el barrio de Torel..
El Ascensor da Lavra es uno de los funiculares históricos de Lisboa, que conecta la Baixa con el Bairro Alto. Inaugurado en 1884, es el funicular más antiguo de la ciudad y ofrece una alternativa pintoresca al Elevador de Santa Justa. El Ascensor da Lavra facilita el acceso al Bairro Alto, un barrio conocido por su vibrante vida nocturna, bares, restaurantes y casas de fado. Al llegar a la cima, los visitantes pueden explorar también el Jardim do Torel, un parque tranquilo con vistas panorámicas de Lisboa. Ubicación

Sube la empinada Calçada da Glória, ofreciendo acceso a Bairro Alto.

El Ascensor da Glória es otro de los famosos funiculares de Lisboa, que sube la empinada Calçada da Glória, conectando la Praça dos Restauradores con el Bairro Alto. Inaugurado en 1885, este ascensor es una forma popular de evitar la empinada subida a pie y disfrutar de una vista panorámica a medida que asciende. Al llegar a la cima, los visitantes tienen fácil acceso al Miradouro de São Pedro de Alcântara, un mirador que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el Castillo de San Jorge. El Bairro Alto, con su animada vida nocturna y numerosas opciones gastronómicas, también está a pocos pasos Ubicación
El 3 de septiembre de 2025, el emblemático Funicular da Glória de Lisboa sufrió un grave accidente tras el fallo de un cable de seguridad que provocó el descarrilamiento de uno de sus vagones.
El impacto dejó 17 fallecidos y 21 heridos, entre ellos turistas de varias nacionalidades.
El Gobierno portugués decretó un día de luto nacional y el Ayuntamiento de Lisboa anunció tres días de duelo municipal.
Las autoridades suspendieron temporalmente la operación de otros funiculares históricos mientras se realizan inspecciones de seguridad y se desarrolla la investigación oficial.
Ubicada junto a Praça Dom Pedro IV, cuenta con escaleras mecánicas que facilitan el acceso a Bairro Alto y Chiado.
La Estación de Rossio, ubicada junto a la histórica Praça Dom Pedro IV, es una de las principales estaciones de tren de Lisboa. Además de servir como un importante centro de transporte, cuenta con escaleras mecánicas que facilitan el acceso a las zonas elevadas del Bairro Alto y Chiado. Desde esta estación, los visitantes pueden explorar la vibrante Praça Dom Pedro IV, conocida por sus fuentes y el Teatro Nacional Doña María II. También es un punto de partida ideal para descubrir la Rua Augusta, una animada calle peatonal llena de tiendas y cafés
Facilitan el acceso entre las estaciones de metro Baixa y Chiado, evitando una empinada subida.
Las escaleras mecánicas en la estación de metro Baixa-Chiado son una solución práctica para facilitar el acceso entre las estaciones de metro Baixa y Chiado, evitando la empinada subida que separa estos dos importantes puntos de la ciudad. Esta estación es una de las más concurridas y sirve como un importante nodo de transporte en el centro de Lisboa. Las escaleras mecánicas permiten un acceso cómodo y rápido a las áreas comerciales y turísticas cercanas, incluyendo las elegantes tiendas y cafés del Chiado y la histórica Rua Augusta en Baixa.
Proporcionan un acceso más fácil hacia las áreas elevadas cercanas, incluyendo el barrio de Mouraria.
En la estación de metro Martim Moniz, las escaleras mecánicas proporcionan un acceso más fácil a las áreas elevadas cercanas, incluyendo el vibrante barrio de Mouraria. Martim Moniz es una plaza multicultural y dinámica, y las escaleras mecánicas facilitan el acceso a sus alrededores, conocidos por su rica herencia histórica y cultural. Desde aquí, los visitantes pueden explorar las estrechas calles y los animados mercados de Mouraria, así como disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes y cafés del área.
Conectan la zona del mercado con las calles superiores, facilitando el acceso sin necesidad de subir a pie.
Las escaleras mecánicas en el Mercado de Chão do Loureiro conectan la zona del mercado con las calles superiores. Este mercado es conocido por su variedad de productos frescos y locales, y las escaleras mecánicas hacen que sea más accesible para todos. Desde la parte superior, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y explorar las encantadoras calles de los alrededores, que incluyen una mezcla de tiendas tradicionales y modernos establecimientos
Muchos centros comerciales y edificios públicos en Lisboa, como el Centro Comercial Amoreiras, están equipados con ascensores y escaleras mecánicas que facilitan el desplazamiento vertical.
Un ascensor que ayuda a los peatones a evitar la empinada subida desde la Baixa hacia el Castelo de São Jorge.
Este ascensor conecta la Rua dos Fanqueiros con las alturas del castillo, permitiendo un acceso fácil y directo al monumento sin necesidad de subir la colina a pie. Desde el castillo, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares de Lisboa y explorar las antiguas murallas y torres del Castelo de São Jorge, además de pasear por el pintoresco barrio de Alfama. Ascensores Públicos
El corazón plano de Lisboa, ideal para recorrer a pie. Calles amplias, plazas monumentales como la Praça do Comércio y acceso fácil a tiendas, cafés y tranvías.
✅ Ideal para: carritos de bebé, movilidad reducida, principiantes en Lisboa.
Zona histórica junto al río, con muchos atractivos en llano: Torre de Belém, Monasterio de los Jerónimos y pasteles que no se suben al monte. 😉
✅ Ideal para: paseos tranquilos, bici, visitas culturales sin esfuerzo.
Moderna, extensa y completamente plana. Perfecta para caminar largo rato, ir en patinete o explorar el Oceanário sin subir una sola cuesta.
✅ Ideal para: días con niños, ciclistas urbanos, viajeros tech-lovers.
La zona de LX Factory y los muelles del río es muy amigable para caminar. Ambiente hipster, sin colinas que arruinen el flow.
✅ Ideal para: brunch, arte urbano, fotos y tardes relajadas.
Sí, Lisboa está construida sobre siete colinas, por lo que es común encontrar subidas y bajadas pronunciadas.
Alfama, Bairro Alto y Graça son conocidos por sus cuestas empinadas y calles estrechas.
Puede resultar cansado, sobre todo en verano. Es recomendable hacer pausas y no planear rutas demasiado largas seguidas.
Sí, los tranvías 28 y 12, y elevadores como el da Glória o da Bica son muy útiles para salvar desniveles sin esfuerzo.
Calzado cómodo y con buena suela antideslizante. El empedrado portugués puede ser resbaladizo, sobre todo si llueve.
Puede ser un reto. Lo mejor es elegir alojamiento en zonas más planas y utilizar transporte público para moverse.
Es posible si se planifican bien los recorridos y se usan tranvías, elevadores y taxis para los tramos más inclinados.
La Baixa y la zona de Cais do Sodré son bastante planas y bien conectadas con otros puntos de la ciudad.
Sí, las vistas panorámicas de la ciudad y el Tajo merecen completamente el esfuerzo.
Las calles donde pasan los tranvías, como la Rua da Bica, son de las más fotografiadas por su encanto y pendiente.
Pueden ser resbaladizas por el pavimento liso. Se recomienda caminar con cuidado y evitar calzado plano sin agarre.
Las bicis eléctricas funcionan bien, pero los patinetes pueden tener dificultades en ciertas subidas o bajadas.
Tranvías, funiculares, ascensores públicos e incluso taxis o apps como Uber ayudan a evitar las cuestas más exigentes.
Moderado a alto si se hace a pie todo el día. Conviene dosificar la energía y alternar medios de transporte.
Absolutamente. Muchas colinas terminan en miradores con vistas impresionantes del Tajo y de toda la ciudad.
Cada viajero tiene sus propias necesidades. Elige tu perfil y descubre qué barrio es más cómodo, accesible o encantador para ti. ¡Evita cuestas innecesarias y disfruta de una Lisboa hecha a tu medida!
Alfama, Bairro Alto y Graça son preciosas, pero también una trampa para tus piernas. Sube con elevador o tranvía, y baja caminando para disfrutar sin agotarte.
Algunos elevadores como el de Santa Justa no operan todo el día. Antes de planear tu ruta, consulta horarios para evitarte una subida inesperada.
Evita alojamientos en colinas si no quieres subir cargado cada día. Baixa y Parque das Nações son planos, céntricos y bien conectados.
Llegar con maletas a zonas altas puede arruinar tu día. Usa taxi o Uber para subir, especialmente si te alojas en un Airbnb en zonas elevadas.
No me habían advertido lo suficiente: Lisboa se sube y se baja. Y luego se vuelve a subir. Desde el primer día sentí que cada paso por la ciudad venía con una inclinación. A veces suave, a veces brutal. Pero siempre hermosa.
Las cuestas de Lisboa son parte de su personalidad. Al principio las maldices, especialmente si llegas cargado, con calor o tras un día largo. Pero luego… les encuentras sentido. Porque es en esas subidas donde se esconde lo mejor: los miradores, los cafés con encanto, los rincones con alma.
Caminé calles como la de Bica o la colina de Alfama jadeando, pero al llegar arriba, el esfuerzo se transformaba en recompensa. A veces era una vista del Tajo, otras un músico callejero, o simplemente una terraza donde descansar con una cerveza fría.
Eso sí, no lo voy a romantizar del todo: hubo momentos duros. Zonas con adoquines resbaladizos, escalones eternos o el típico “es solo una cuadra más” que se convertía en media hora. Ir con buen calzado y sin prisa fue mi salvación.
Hoy, cuando pienso en Lisboa, pienso también en mis piernas cansadas, en mis pulmones pidiendo tregua… y en la sensación de haber recorrido una ciudad que te obliga a ganártela, paso a paso. Y eso, en el fondo, me encantó.
Mapa con leyenda a pantalla completa
Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Lisboa
Aeropuertos
Donde Alojarse
Como moverse
Donde comer
Lisboa vibra entre colinas bañadas de luz, tranvías amarillos y el aroma dulce de pasteles de nata, fusionando historia y modernidad frente al Atlántico.
¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇
💬 Compartir por WhatsAppEn esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*
✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?
Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.
Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.
Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.
En Viajar a Lisboa, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.
¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.
¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.
Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌