Lisboa: Consejos clave antes de viajar, qué llevar, moverse y evitar errores comunes
Guía completa para planificar tu viaje a Lisboa , y respuestas a las dudas más frecuentes. ¡Viaja a Lisboa preparado y sin sorpresas!
Requisitos de viaje a Lisboa
🛂 Ciudadanos de la UE y EEE
No necesitan visado. Solo se requiere pasaporte o documento de identidad válido para ingresar a Portugal.
🌍 Viajeros de otros países
Pueden necesitar visado. Consulta este enlace oficial para verificar según tu país.
🎛 Prueba de alojamiento o retorno
Puede requerirse un billete de vuelta o demostración de fondos suficientes para cubrir tu estancia.
🩺 Seguro médico
Recomendado para todos los viajeros. En algunos casos puede ser obligatorio demostrarlo en la entrada.
⬅️ Desliza para ver todos los requisitos ➡️
📌 Desafíos geográficos y soluciones
Accesibilidad y movilidad
Lisboa es conocida por sus colinas empinadas y calles adoquinadas, lo que puede presentar desafíos para las personas con movilidad reducida. Sin embargo, la ciudad ha realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad en barrios históricos como Alfama, Bairro Alto y Chiado. Haz clic para saber más.
Prepárate para caminar
Lisboa está llena de calles empinadas y escaleras. Lleva calzado cómodo y prepárate para disfrutar de increíbles vistas panorámicas. A pie o con transporte público, moverse por Lisboa puede ser toda una aventura. Haz clic para descubrir cómo moverte mejor.
×
Clima en Lisboa ¿Qué ropa llevar?
🌸 Primavera (marzo a mayo)
El clima es templado y agradable, con temperaturas que varían entre los 15 y 25 grados Celsius. Es recomendable llevar ropa ligera como camisetas, pantalones o faldas, y una chaqueta ligera o suéter para las noches más frescas. Un paraguas o impermeable también puede ser útil, ya que puede haber lluvias ocasionales.
☀️ Verano (junio a agosto)
El verano en Lisboa es caluroso, con temperaturas que pueden superar los 30 grados Celsius. Para esta época, es esencial llevar ropa ligera y transpirable, como camisetas de algodón, shorts y vestidos. No olvides el sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerte del sol intenso. También es recomendable llevar un traje de baño si planeas visitar las playas cercanas.
🍂 Otoño (septiembre a noviembre)
El Otoño en Lisboa ofrece temperaturas moderadas, similares a las de la primavera, oscilando entre los 15 y 25 grados Celsius. Es conveniente vestirse en capas, con camisetas o blusas ligeras y una chaqueta o suéter para las noches más frescas. Un paraguas o impermeable también puede ser necesario debido a la posibilidad de lluvias.
❄️ Invierno (diciembre a febrero)
El invierno en Lisboa es suave, con temperaturas raramente bajando de los 10 grados Celsius. Para esta estación, es recomendable llevar ropa de abrigo como suéteres, chaquetas y abrigos ligeros. Unas buenas botas y un paraguas también son útiles, ya que puede haber días lluviosos. Aunque las temperaturas son más frescas, Lisboa no experimenta el frío extremo que se encuentra en otras ciudades europeas.
Independientemente de la estación, es importante llevar calzado cómodo, ya que Lisboa es una ciudad con muchas colinas y calles adoquinadas. Un buen par de zapatos para caminar hará que explorar la ciudad sea una experiencia mucho más agradable.
Lista de equipaje
Para ayudarte a organizar tu equipaje de manera eficiente y asegurarte de no olvidar nada importante, hemos creado esta lista de objetos esenciales que deberías considerar llevar contigo. Lista de equipaje descargable. Portugal utiliza enchufes tipo C y F con un voltaje de 230V
🚰 Agua del grifo y fuentes públicas
El agua del grifo en Lisboa es segura para beber, por lo que puedes rellenar tu botella en las fuentes públicas que encontrarás en parques y plazas. Esto te ayudará a mantenerte hidratado y ahorrar dinero en agua embotellada, especialmente durante los calurosos meses de verano.
🍽️ Horarios de las comidas
En Lisboa, los horarios de las comidas pueden ser diferentes a los de otros países. El almuerzo generalmente se sirve entre las 12:30 y las 15:00, mientras que la cena se sirve a partir de las 19:30 y puede prolongarse hasta las 22:00 o más tarde. Ten esto en cuenta para planificar tus comidas y evitar llegar a los restaurantes fuera de horario.
Conoce los «couverts» en los restaurantes
Cuando visitas restaurantes en Lisboa, es común encontrar «couverts» en tu mesa al llegar. Los «couverts» son pequeños aperitivos que suelen incluir pan, mantequilla, aceitunas, paté, queso y otros entrantes.
Estos aperitivos se sirven antes de la comida principal y son una tradición en muchos restaurantes portugueses. Haz clic en ver mas para conocer todos los detalles
Es importante saber que estos «couverts» no son gratuitos. Si los consumes, se añadirán a tu cuenta. Los precios pueden variar dependiendo del restaurante y de los artículos específicos ofrecidos. A menudo, el costo de los «couverts» puede ser bastante razonable, pero en algunos lugares puede ser más caro.
Si prefieres no pagar por estos aperitivos, simplemente informa al camarero que no deseas los «couverts» al llegar. Es completamente aceptable pedir que los retiren, y esto no afectará la calidad del servicio que recibirás. Esta práctica es bastante diferente a la de muchos otros países, donde los aperitivos pueden ser gratuitos.
Por eso, es útil estar al tanto de esta costumbre para evitar sorpresas en la cuenta al final de tu comida. Disfrutar de los «couverts» puede ser una excelente manera de probar algunos sabores tradicionales portugueses mientras esperas tu comida principal. Sin embargo, siendo consciente de esta práctica, puedes decidir según tus preferencias y presupuesto.
Evita las horas punta en el tranvía 28
El tranvía 28 es una de las atracciones turísticas más populares, pero puede estar muy concurrido, especialmente durante las horas punta. Para evitar las multitudes, intenta tomar el tranvía temprano en la mañana o al final de la tarde.
También puedes considerar tomar el tranvía en paradas menos conocidas en lugar de las más turísticas para encontrar asientos disponibles.
El transporte público en Lisboa es eficiente y te llevará a casi todos los lugares turísticos. El tranvía 28 es especialmente popular entre los turistas, ya que recorre muchos de los barrios históricos de la ciudad. Considera comprar la tarjeta Viva Viagem, que es recargable y puede usarse en tranvías, autobuses y el metro. Como moverse por Lisboa: Guía esencial
Lo que se preguntan los viajeros al organizar un viaje a Lisboa
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Lisboa?
Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen clima agradable, menos turistas y precios más bajos que en verano.
¿Cuántos días se recomienda pasar en Lisboa para conocerla bien?
Con 3 o 4 días puedes conocer lo esencial: barrios principales, monumentos, miradores y una excursión cercana como Sintra o Belém.
¿Es necesario alquilar coche para moverse por Lisboa?
No, el transporte público es suficiente. El coche puede ser útil si planeas recorrer pueblos o playas fuera de la ciudad.
¿Qué barrios son mejores para alojarse en Lisboa?
Baixa, Chiado, Alfama y Bairro Alto son ideales por su encanto, buena ubicación y variedad de alojamientos para todos los gustos.
¿Qué tipo de ropa llevar según la temporada?
Ropa ligera y calzado cómodo en verano, algo de abrigo en otoño e invierno. Lisboa tiene muchas cuestas y calles adoquinadas.
¿Lisboa es una ciudad cara para turistas?
Es más asequible que otras capitales europeas. Comer, moverse y alojarse puede ser económico si planificas bien y reservas con tiempo.
¿Es seguro caminar de noche por Lisboa?
En general sí, especialmente en zonas turísticas. Aun así, como en cualquier ciudad, conviene mantener precaución y evitar calles solitarias.
¿Conviene comprar la Lisboa Card como turista?
Sí, si vas a visitar varios monumentos y usar transporte. Incluye entrada a muchas atracciones y acceso ilimitado al metro, tranvía y buses.
¿Qué medios de transporte público funcionan mejor en la ciudad?
El metro es rápido y limpio. Los tranvías y autobuses son útiles para trayectos cortos o zonas con cuestas.
¿Cómo moverse entre el aeropuerto y el centro de Lisboa?
Hay metro directo desde el aeropuerto hasta el centro. También puedes usar taxi, Uber o Aerobus según tu comodidad y presupuesto.
¿Se deja propina en restaurantes o taxis en Portugal?
No es obligatoria, pero se agradece dejar entre un 5 % y 10 % si el servicio fue bueno. En taxis se suele redondear la tarifa.
¿Es fácil comunicarse en inglés en Lisboa?
Sí, la mayoría del personal turístico habla inglés básico. Aun así, usar algunas palabras en portugués siempre es bien recibido.
¿Qué horarios comerciales son habituales en Lisboa?
Tiendas: de 10:00 a 20:00. Restaurantes: almuerzo entre 12:00 y 15:00, cena desde las 19:00. Muchos bares cierran tarde.
¿Hay algún documento especial que necesite para entrar a Portugal?
Si vienes de la UE solo necesitas tu DNI. Desde fuera de Europa, puede que necesites pasaporte o visado según tu país de origen.
¿Qué errores comunes conviene evitar al visitar Lisboa?
No llevar calzado cómodo, intentar ver todo en un día o no reservar entrada anticipada a sitios como el Monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belém.
Moneda y pago con tarjeta en Lisboa
💶 ¿Qué moneda se usa en Lisboa?
▶
En Lisboa se utiliza el euro (€). Es ampliamente aceptado en hoteles, tiendas y restaurantes.
💳 ¿Se puede pagar con tarjeta?
▶
Sí, la mayoría de los lugares aceptan tarjetas. Aun así, en cafeterías tradicionales, mercados o negocios pequeños es mejor llevar efectivo.
🏧 ¿Dónde conseguir efectivo?
▶
Encontrarás cajeros automáticos por toda la ciudad. También puedes cambiar dinero en bancos u oficinas de cambio, aunque suele ser mejor usar cajeros por la tasa de cambio.
📌 ¿Algo más que considerar?
▶
Lleva siempre algo de efectivo para emergencias o imprevistos. Y revisa con tu banco si hay comisiones por pagos o extracciones en el extranjero.
Todo lo que necesitas para tu visita a Lisboa en el mapa
En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
En Viajar a Lisboa, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.
¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.
🌍 Guías de viaje
Explora Lisboa con rutas auténticas y consejos para no perderte nada, ni lo típico ni lo escondido.
💡 Consejos útiles
Desde qué llevar hasta cómo moverte o ahorrar. Lo práctico también forma parte del encanto.
📖 Experiencias reales
Te cuento mis momentos más especiales por esta tierra mágica, sin filtros ni clichés.
¿Sabías que esta web la construimos juntos? Si crees que falta algo o tienes una sugerencia, no dudes en escribirme. Cada mensaje tuyo ayuda a mejorar esta guía para otros viajeros ✈️
✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia?
¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.