Dónde comer en Lisboa: Guía por zonas, precios y estilo
Explora los mejores lugares dónde comer en Lisboa por barrios, presupuesto y estilo. Recomendaciones locales, mapas, tips y experiencias únicas.
Lisboa es famosa por su rica y variada gastronomía, que refleja sus raíces históricas y culturales. La ciudad ofrece una amplia gama de opciones para degustar la auténtica comida portuguesa, desde tradicionales tascas hasta modernos restaurantes y mercados gourmet.
Estos establecimientos se encuentran repartidos por toda la ciudad, permitiendo a los visitantes explorar diferentes barrios mientras disfrutan de platos típicos. La experiencia gastronómica en Lisboa es una combinación de sabores auténticos, ambientes acogedores y un profundo respeto por la tradición culinaria portuguesa.
🍴 Comida típica de Lisboa: Qué y dónde probarla
🐟 Bacalhau à Brás
Qué es: Bacalao desmenuzado con papas paja, huevo y cebolla. Jugoso, salado y reconfortante. Dónde probarlo:Solar dos Presuntos o Taberna da Rua das Flores. Perfecto para: Comer como un local, con un buen vino blanco. 💡 Pídelo bien cremoso y acompáñalo con pan caliente. Tradicional · Confortable · $$
🥮 Pastéis de nata
Qué es: Tartaleta de hojaldre rellena de crema de huevo y horneada hasta dorarse. Dónde probarlos:Pastéis de Belém o Manteigaria. Perfecto para: Meriendas dulces con café y vista al río. 💡 Añade canela y azúcar glas justo antes de morderlo. Icónico · Dulce · $
🔥 Sardinas asadas
Qué es: Sardinas frescas a la brasa, servidas sobre pan o con ensalada. Dónde probarlas:Casa da Índia o Time Out Market. Perfecto para: Fiestas al aire libre y cenas informales. 💡 Junio es la temporada reina: ¡fiesta de Santo António! Popular · Veraniego · $$
🍲 Cozido à Portuguesa
Qué es: Guiso tradicional de carnes, embutidos y verduras cocidas lentamente. Dónde probarlo:Laurentina o Rei do Bacalhau. Perfecto para: Días frescos y apetito XXL. 💡 Ideal para compartir. ¡Y con vino tinto mejora aún más! Abundante · Tradicional · $$
🦀 Mariscos frescos
Qué es: Mariscos del Atlántico: gambas, almejas, cangrejos, percebes. Dónde:Cervejaria Ramiro o Sea Me. Perfecto para: Comidas largas y maridadas con vino verde. 💡 No te pierdas los percebes. Pide también pan para mojar la salsa. Fresco · Elegante · $$$
🍷 Petiscos
Qué es: Tapas portuguesas: chorizo, queso, gambas, croquetas y más. Dónde:Taberna da Rua das Flores o SEIS Garrafeira. Perfecto para: Cenas largas con amigos y algo de vino. 💡 Combina al menos tres petiscos distintos y pide vino tinto joven. Tapas · Compartir · $$
🍒 No te vayas sin probar una Ginja, el licor de cereza típico de Lisboa. Puedes degustarla en A Ginjinha o en Ginjinha Sem Rival, donde la sirven en vasito de chocolate.
🍒 Ginja portuguesa
Qué es: Licor dulce de cereza, servido en pequeños vasos (a veces comestibles). Perfecto para: Cerrar el día con un toque local. 💡 Pruébala en vaso de chocolate: se bebe y se muerde. Tradicional · Licor · $
⬅️ Desliza para descubrir más ➡️
🗺️ 🍽️ Qué y dónde comer en los barrios mas icónicos de Lisboa
🍷 Chiado
El corazón elegante y bohemio de Lisboa. Aquí se mezclan librerías centenarias, cafés con historia y bares de petiscos con alma.
Qué probar: petiscos variados, una ginjinha en vaso de chocolate y los pastéis de nata de Manteigaria recién salidos del horno.
Ambiente: Cultural, alternativo, animado.
💡 Ideal para una ruta de picoteo al atardecer con paradas de café, vino y dulces. 👉 Guía esencial de Chiado
🏛️ Belém
Zona monumental junto al Tajo. Perfecta para pasear entre historia, jardines y sabores clásicos.
Qué probar: los auténticos pastéis de Belém, bacalao a la brasa y algún café con vistas.
Ambiente: Turístico pero tranquilo, ideal para mediodía.
💡 No olvides caminar hasta la Torre de Belém para bajar el pastel y sacar fotos de postal. 👉 Guía esencial de Belém
🌃 Bairro Alto
El barrio más animado al caer el sol. Aquí vive la noche lisboeta entre tabernas, música y sardinas a la parrilla.
Qué probar: sardinas asadas, bifanas nocturnas, ginjinha a pie de calle.
Ambiente: Bohemio, festivo, local.
💡 Cena temprano si no quieres hacer cola o lánzate a las 22h para vivirlo como un lisboeta. 👉 Guía esencial del Bairro Alto
🌉 Parque das Nações
El lado moderno de Lisboa, con vistas al río, arquitectura contemporánea y opciones culinarias frescas.
Qué probar: mariscos creativos, arroz caldoso, vinos blancos o espumosos.
Ambiente: Sofisticado, familiar, relajado.
💡 Camina por el paseo fluvial y termina en una terraza frente al Puente Vasco da Gama. 👉 Guía esencial de Parque das Nações
⬅️ Desliza para descubrir más ➡️
💬 Preguntas foodie que nos hacemos los viajeros
💸 ¿Dónde puedo comer bien y barato en Lisboa?
Busca los «pratos do dia» en tabernas locales o mercados como el Mercado de Campo de Ourique. También puedes encontrar bifanas, sopas y petiscos deliciosos por menos de 10 €.
⏰ ¿Se puede comer tarde como en España?
La cocina portuguesa suele cerrar antes. El horario fuerte para cenar es entre 19:30 y 21:30. Pero en zonas como Bairro Alto y Cais do Sodré, encontrarás opciones hasta medianoche.
🥦 ¿Qué hago si soy vegetariano?
Lisboa es cada vez más veggie-friendly. Restaurantes como The Food Temple o O Botânico ofrecen opciones 100% vegetales, sabrosas y llenas de creatividad.
🍷 ¿Qué bebidas típicas debo probar además de la Ginja?
No te pierdas el vino verde (ligero y con burbujas), la cerveza Sagres o Super Bock, y un bica (café solo fuerte, estilo espresso) después de comer.
🌅 ¿Dónde comer con vistas?
Restaurantes como Le Chat, Zambeze o À Margem junto al río ofrecen panorámicas espectaculares con buena comida. Ideal para cenas memorables al atardecer.
⬅️ Desliza para descubrir más ➡️
💰 Dónde comer en Lisboa según tu presupuesto
Desliza y elige según lo que quieras gastar →
💸 Económico
Menos de 10€ por persona.
🧆 O Tacho: comida casera portuguesa a precios populares.
🥖 A Merendeira: sopa, pan, leche con chocolate… por monedas.
💡 Perfecto para viajeros con hambre real y presupuesto ajustado.
💶 Medio
Entre 15 y 25€ por persona.
🍷 Taberna da Rua das Flores: petiscos con encanto y vinos por copas.
🍛 Casa da Índia: sardinas, bifanas, arroces… abundante y sabroso.
💡 Ideal para una cena auténtica sin pasarte del presupuesto.
💎 Especial
30€ o más por persona.
🦐 Cervejaria Ramiro: mariscos legendarios.
🍽 Belcanto: alta cocina portuguesa con estrella Michelin.
💡 Para darte un homenaje o celebrar con estilo.
⬅️ Desliza para descubrir más ➡️
Que saber antes de probar la comida típica en Lisboa
La gastronomía de Lisboa está profundamente influenciada por su historia y su conexión con el mar. La ciudad ha sido un cruce de caminos para diversas culturas, lo que se refleja en la riqueza y diversidad de sus platos. Las especias traídas de las antiguas colonias portuguesas, como el piri-piri y la canela, se utilizan frecuentemente en la cocina.
Los horarios de comida en Lisboa pueden ser diferentes a los que estás acostumbrado. El almuerzo suele servirse entre las 12:30 y las 15:00 horas, mientras que la cena se sirve a partir de las 19:30 hasta las 22:00 horas. Es común que los restaurantes cierren entre el almuerzo y la cena, por lo que es importante planificar tus comidas en consecuencia.
Lisboa cuenta con una amplia gama de lugares donde probar la comida típica, desde elegantes restaurantes hasta acogedoras tascas (tabernas) que ofrecen platos caseros a precios asequibles. Las tascas son especialmente recomendadas para aquellos que buscan una experiencia auténtica y familiar. También puedes explorar los mercados de comida, como el Mercado da Ribeira, donde encontrarás una gran variedad de opciones gastronómicas.
Portugal es conocido por sus excelentes vinos, y Lisboa no es una excepción. Acompañar tu comida con un vino portugués, ya sea un tinto robusto, un blanco fresco o un vino verde (vinho verde), puede enriquecer tu experiencia culinaria. No olvides probar el famoso vino de Oporto como digestivo.
Aunque muchos restaurantes en Lisboa tienen menús en inglés, es útil conocer algunos términos en portugués para entender mejor los platos. Además, el personal de los restaurantes suele ser muy amable y estará encantado de explicarte los ingredientes y la preparación de los platos.
En muchos restaurantes, es común que te sirvan pequeños aperitivos como aceitunas, pan y queso antes de la comida. Estos no son gratuitos y se añadirán a tu cuenta si los consumes. Si prefieres no tomarlos, simplemente indícalo al camarero.
Lo que debes saber sobre los «couverts» en los restaurantes en Lisboa
Cuando visitas restaurantes en Lisboa, es común encontrar «couverts» en tu mesa al llegar. Los «couverts» son pequeños aperitivos que suelen incluir pan, mantequilla, aceitunas, paté, queso y otros entrantes.
Estos aperitivos se sirven antes de la comida principal y son una tradición en muchos restaurantes portugueses. Haz clic en ver mas para conocer todos los detalles
Es importante saber que estos «couverts» no son gratuitos. Si los consumes, se añadirán a tu cuenta. Los precios pueden variar dependiendo del restaurante y de los artículos específicos ofrecidos. A menudo, el costo de los «couverts» puede ser bastante razonable, pero en algunos lugares puede ser más caro.
Si prefieres no pagar por estos aperitivos, simplemente informa al camarero que no deseas los «couverts» al llegar. Es completamente aceptable pedir que los retiren, y esto no afectará la calidad del servicio que recibirás. Esta práctica es bastante diferente a la de muchos otros países, donde los aperitivos pueden ser gratuitos.
Por eso, es útil estar al tanto de esta costumbre para evitar sorpresas en la cuenta al final de tu comida. Disfrutar de los «couverts» puede ser una excelente manera de probar algunos sabores tradicionales portugueses mientras esperas tu comida principal. Sin embargo, siendo consciente de esta práctica, puedes decidir según tus preferencias y presupuesto.
🎯 Experiencias gastronómicas únicas en Lisboa
🎶 Cena con fado en vivo
Vive una noche mágica con cocina portuguesa y música tradicional en directo. Lugares como Clube de Fado o A Severa ofrecen un ambiente íntimo con mucho alma.
Aprende a preparar tus propios pastéis de nata con un chef local. Es divertido, delicioso y… ¡te llevas la receta para siempre! Busca talleres en Belém o Airbnb Experiences.
Una mezcla perfecta de cultura y sabor. Recorre Alfama o Bairro Alto mientras pruebas petiscos, bebes vino y descubres la historia detrás de cada calle y plato. Perfecto para hacer amigos viajeros también.
Sabores auténticos portugueses, platos caseros, ambiente local. Prueba en Zé da Moura o Solar dos Presuntos. 💡 Pide el «menu do dia» para una experiencia local completa.
🌯 Street food
Desde bifanas callejeras hasta snacks en el Time Out Market. También prueba las roulottes (furgonetas de comida) cerca de Cais do Sodré. 💡 Ideal para comer algo rápido entre visitas.
🌅 Vistas wow
¿Comer mirando el Tajo o desde una colina? Ve a À Margem, Zambeze o el rooftop de Le Chat. 💡 Mejor al atardecer: buena luz y menos calor.
☕ Dulces y cafés
Pastéis de nata en Manteigaria, brunch en Nicolau, y café con encanto en Hello, Kristof. 💡 No olvides el bica: el espresso lisboeta.
👨👩👧👦 Para ir con niños
Ambientes relajados y menús familiares. Prueba Esplanada Café en el Jardim da Estrela o Palácio Pombal. 💡 Terraza y zona verde son clave si vas con peques.
✅ Comer como un local: tu checklist rápida
✅ Pedir el “menu do dia” en una taberna tradicional
✅ Probar una bifana de pie en plena calle
✅ Beber vino verde con marisco fresco del Atlántico
✅ Tomar un café en taza mini en la barra, como un lisboeta
✅ Cerrar con una ginja y un pastel de nata
❤️ Mis favoritos personales (y por qué los amo)
🥇 Taberna da Rua das Flores
Me encanta por su ambiente íntimo, su carta que cambia cada día y el cariño que le ponen a cada plato. Comer aquí es como estar en casa… pero con chef de autor.
🥈 Manteigaria
Porque ahí descubrí lo que es un pastel de nata “de verdad”. Crujiente, cremoso y cálido. Siempre vuelvo. Y el olor cuando pasas… ufff.
🥉 Casa da Índia
Por su mezcla de caos encantador, sardinas chisporroteando, bifanas jugosas y mesas llenas de gente local. Auténtico Lisboa sin filtro, y por eso me fascina.
Comer en Lisboa según mi experiencia
Haz clic para leer
Comer en Lisboa fue uno de los grandes placeres del viaje. Pero también uno de los primeros momentos de desconcierto. ¿Por qué? Porque al sentarme en la mesa del primer restaurante, llegaron sin pedirlo pan, aceitunas y un pequeño queso. Pensé: “¡Qué detalle!”
Y sí, era un detalle… pero no gratis. Ahí descubrí los famosos “couvert”. Un sistema típico en Portugal donde los aperitivos que te ponen por defecto en la mesa se cobran si los consumes. No es una trampa, es costumbre local, pero entiendo que si no lo sabes de antemano, puede molestar. A mí me tomó por sorpresa.
Después de eso, aprendí a preguntar: “¿Esto está incluido o es aparte?”. Y lo mejor: descubrí que muchas veces vale la pena pagarlos. Probé aceitunas increíbles, pan recién hecho y quesos regionales que daban ganas de repetir.
Más allá del couvert, Lisboa es un paraíso para el paladar. Desde el bacalao en mil versiones hasta los pasteles de nata que parecen pecado. Disfruté mucho comiendo en tabernas pequeñas, con manteles de papel, donde te sirven porciones generosas y auténticas. El “bifana” callejero (bocadillo de cerdo con mostaza) fue uno de mis favoritos para comer rápido y barato.
Y si quieres darte un gusto, hay restaurantes modernos con estrella o sin ella, pero con propuestas deliciosas y precios bastante accesibles si vienes de otras capitales europeas.
Consejo: no tengas miedo de explorar. Mira dónde comen los lisboetas, y no dejes de probar el caldo verde o el arroz con marisco. Ah, y guarda espacio para más de un pastel de nata: uno no es suficiente.
Conclusión: comer en Lisboa fue una mezcla de sorpresas, sabores intensos y momentos sencillos pero inolvidables. Solo tienes que ir con el estómago abierto… y los couverts bien entendidos.
Donde comer en Lisboa comida típica indicados en el mapa
En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejempo Get your guide, Booking y Air Help .
Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo.
¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !
En Viajar a Lisboa, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.
¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.
🌍 Guías de viaje
Explora Lisboa con rutas auténticas y consejos para no perderte nada, ni lo típico ni lo escondido.
💡 Consejos útiles
Desde qué llevar hasta cómo moverte o ahorrar. Lo práctico también forma parte del encanto.
📖 Experiencias reales
Te cuento mis momentos más especiales por esta tierra mágica, sin filtros ni clichés.
¿Sabías que esta web la construimos juntos? Si crees que falta algo o tienes una sugerencia, no dudes en escribirme. Cada mensaje tuyo ayuda a mejorar esta guía para otros viajeros ✈️
✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)
¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia?
¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.